Plan de Estudios

Objetivo General

Coadyuvar y fortalecer la Educación Superior a nivel de maestría en México, a fin de reforzar el sistema nacional de posgrados con una visión social, política y tecnológica actual, fundamentada en las problemáticas de las Ciencias de la Información Documental, con un sentido de equidad, calidad, pertinencia e innovación que impacten significativamente en el aumento de la profesionalización en el área de las Ciencias de la Información Documental a nivel regional, nacional e internacional, atendiendo al Modelo Multimodal de la UASLP.

Semestre I

  • Seminario de proyectos de intervención I
  • Información y Sociedad
  • Teoría de las Ciencias de la Información
  • Legislación y Estándares de Calidad en Ciencias de la Información

Semestre II

  • Seminario de proyectos de intervención II
  • Organización de Archivos, Transparencia y Acceso a la Información
  • Servicios de Información

Semestre III

  • Seminario de Titulación I
  • Optativa. (Obligatoria)

Semestre IV

  • Seminario de Titulación II
  • Optativa. (Obligatoria).

Optativas

  • Educación y Pedagogía en las Ciencias de la Información Documental
  • Estudio y descripción de fondos antiguos
  • Historia de las ciencias de la información
  • Digitalización de documentos.
  • Diseño de cursos de capacitación
  • Estudios Socioculturales
  • Repositorios Digitales
  • Sistemas de Información
  • Tópicos Selectos en TIC

(Las materias optativas están sujetas a la disponibilidad de profesores que la impartan).



Plan de estudios
Requisitos de ingreso
Fechas importantes
Costos
Investigación
Normativa