Objetivo general:
Analizar los principios fundamentales de la organización documental, el uso de herramientas tecnológicas como SARIP y FOLIO, y los aspectos clave de la propiedad intelectual, con el fin de fortalecer las competencias profesionales en la gestión ética, técnica y legal de la información en entornos digitales.
Dirigido a:
Egresados en Bibliotecología, Archivología, Gestión de información o Ciencias de la Información en General que requieran actualizar sus conocimientos sobre organización documental, automatización de archivos, servicios bibliotecarios con software de código abierto y aspectos clave de la propiedad intelectual en entornos digitales, y aquellos pasantes de la Facultad que opten por esta modalidad de titulación.
Módulos:
INSTRUCTORES | GRADO ACADÉMICO | MÓDULO | INICIO | FINALIZACIÓN | HORAS |
María del Carmen Serna Castañeda | Maestría | 1. Contexto general, principios de la organización documental. | 18-Ago-25 | 22-Ago-25 | 30 |
Edna Molina Pérez | Maestría | 2. Sistematización y Automatización de Archivos con SARIP. | 25-Ago-25 | 29-Ago-25 | 30 |
Luis Alberto Burgos Hernández | Maestría | 3. El futuro de las bibliotecas es abierto. FOLIO como punto de cambio en el panorama de la tecnología de las bibliotecas. | 01-Sep-25 | 05-Sep-25 | 30 |
Jesús Francisco García Pérez | Doctorado | 4. Gestionando la Propiedad Intelectual para la elaboración del protocolo de investigación. | 08-Sep-25 | 12-Sep-25 | 30 |
Valor curricular: 120 horas
Fecha: Del 18 de agosto al 12 de septiembre, 2025.
Modalidad: Virtual.
Horario: Vespertino (16:00 a 20:00 horas).
Duración: 4 semanas (120 horas).
Requisito: Ser pasantes de las licenciaturas o profesionista en áreas comunes de conocimiento.
Contacto: Mtro. Oliver Rueda Castillo/ educacion.continua@fci.uaslp.mx
Registro: https://u.uaslp.mx/SECT2025
Costos:
** El seminario está sujeto a cubrir el cupo mínimo **
**No reembolsable**