Seminario de educación continua y titulación

Objetivo general:

Fortalecer las competencias básicas de la organización y automatización en las Unidades de Información a partir de la implementación práctica de software libre y con licenciamiento.

Dirigido a:

Egresados en Bibliotecología, Archivología, Gestión de información o Ciencias de la Información en General que requieran actualizar los principios básicos de organización y automatización de Unidades de Información a partir de la práctica de software libre o con licenciamiento, y aquellos pasantes de la Facultad que opten por esta modalidad de titulación.

Módulos:

  1. Contexto general, principios de la organización documental.
  2. Sistematización y Automatización de Archivos con SARIP.
  3. Servicios bibliotecarios de código abierto con FOLIO.
  4. Software libre, una alternativa en la implementación de proyectos de automatización.



INSTRUCTORES
GRADO ACADÉMICO
MÓDULO
INICIO
FINALIZACIÓN
HORAS
María del Carmen Serna Castañeda
Maestría
1. Contexto general, principios de la organización documental.
28-Oct-24
1-Nov-24
30
Edna Molina Pérez
Maestría
2. Sistematización y Automatización de Archivos con SARIP.
04-Nov-24
08-Nov-24
30
Luis Alberto Burgos Hernández
Maestría
Servicios bibliotecarios de código abierto con FOLIO.
11-Nov-24
15-Nov-24
30
Miguel Ángel Olvera Martínez
Maestría
Software libre, una alternativa en la implementación de proyectos de automatización
18-Nov-24
22-Nov-24
30


Valor curricular:  120 horas

Fecha: Del 28 de octubre al 22 de noviembre 2024.
Modalidad: Virtual.
Horario: Vespertino (16:00 a 20:00 horas).
Duración: 4 semanas (120 horas).
Requisito: Ser pasantes de las licenciaturas o profesionista en áreas comunes de conocimiento.
Contacto: Mtro. Oliver Rueda Castillo/ oliver.rueda@uaslp.mx

Costos:

  • Único pago $ 9,000.00 (fecha límite, 18 de OCTUBRE 2024)



** El seminario está sujeto a cubrir el cupo mínimo **

**No reembolsable**